El paradigma de « Confort filter » (no 2)
Hoy os proponemos un nuevo paradigma que vemos mucho más realista que el Comfort Filter Paradigm del Dr Nigg.
Pero antes de todo enumeremos algunos hechos:
- La evolución del calzado en las últimas décadas ha tenido como objetivo principal el de reducir la incidencia de las lesiones.
- A pesar que el conjunto de los científicos se entiende para decir que las tecnologías de amortiguación y de control de la pronación no tienen ningún rol preventivo sobre la incidencia de las lesiones, las compañías continúan promocionándolas por una razón fuerte y simple: es fácil de entender para el consumidor.
- La mayoría del calzado moderno (aproximadamente el 90% del mercado) se parece, porque proviene de la misma histórica (amortiguación marcada, talón sobre-elevado, rigidez de la suela en el mediopié, cúpula calcánea rígida,…)
- A pesar que ninguna ciencia sólida no justifique estas características, parece que un buen número de científicos no las cuestione… advertir que una gran parte de los científicos que publican sobre calzado reciben, han recibido o esperan recibir dinero de la industria (las tergiversaciones comerciales están muy incrustadas en los científicos que estudian el calzado de deporte)
- Las compañías con la ayuda de los vendedores y de las tiendas especializadas continúan promoviendo este tipo de calzado (el calzado moderno) ante el gran público.
- Los consumidores están fuertemente influenciados por el marketing del calzado y siguen las recomendaciones de los vendedores quienes perpetúan la paradoja de las tecnologías, amortiguación e incluso de control de pronación.
- La elección del calzado disponible tanto por los consumidores como por los vendedores queda limitada a las características del calzado moderno (ej: el calzado minimalista para los niños es muy difícil de encontrar)
Con lo que aquí está nuestro nuevo paradigma:
El paradigma de la pseudo elección impuesta y de la moda comercializable
Los corredores gastan el dinero en productos de moda, puesto en marcha y promovido por las compañías con ánimos de lucro y recomendadas por los vendedores que creen que ese calzado va a prevenir las lesiones.
Más explicaciones
El primer objetivo de las compañías es poner en marcha productos comercializables para sacar provecho. Las compañías producen calzado costoso que es recomendado por los vendedores y las tiendas que sacan beneficios secundarios. Los corredores desean los productos de última tendencia y que estén de moda y compran el calzado que les procura una mínima comodidad inmediata y sobretodo que sea recomendado por el vendedor. Los corredores han sido educados por todos (vendedores, compañías, tiendas y profesionales de la salud) y desde hace tiempo, a la falsa creencia que un buen calzado debe de ser caro, con tecnología, de marca conocida, y que haya sido fabricado para protegernos de las lesiones. El mercado ofrece una gran variedad de calzado pero con las mismas características. El calzado moderno tiene una influencia negativa sobre la prevención de las lesiones, por su influencia biomecánica, anatómica y fisiológica, pero esto viene siendo lo normal en los últimos 30 años. Los corredores se han vuelto tan dependientes de su calzado moderno que ya no pueden migrar hacia un calzado más simple sin correr el riesgo de lesionarse durante la transición. La confusión persiste perpetuando así la falsa información de que el calzado simple (minimalista) es peligroso…