EL SECRETO : LA CEM (cuantificación del estrés mecánico)
Buenas noticias: ¡el cuerpo se adapta siempre que el estrés aplicado no sea mayor que su capacidad de adaptación! En efecto, la mayoría de las lesiones se producen como consecuencia de una sobrecarga ejercida sobre una parte del cuerpo (hueso, cartílago, tendón, músculo, etc.) Dejar que el cuerpo se adapte a los cambios, permitiéndole fortalecer sus estructuras. Este vídeo os explicará como cuantificar el estrés mecánico aplicado sobre el esqueleto para poder evitar así las lesiones.
Cerramientas
La CEM
La manera más eficaz, la más simple y, la más importante para prevenir las lesiones de sobrecarga es cuantificar y dosificar la aplicación de estrés mecánico aplicado sobre el cuerpo.
Reglas en una progresión para no lesionarse
El aumento de vuestro volumen de entrenamiento, de vuestra intensidad o incluso el cambio de vuestro calzado, deberá hacerse siguiendo ciertas reglas de progresión,… en otras palabras, ¡todo lo que cambie vuestros hábitos-costumbres deberá ser integrado de manera progresiva!
Las 10 reglas de oro
10 consejos generales esenciales en la prevención de las lesiones en la carrera a pie.
Debate sobre la prevención de las lesiones
En noviembre de 2013, un debate abierto e intenso sobre el calzado de carrera a pie se llevó a cabo en la Universidad de Lausana en Suiza. Los panelistas, con un alto nivel de conocimientos o de experiencias, formaban parte de todos los horizontes posibles (¡desde vendedores, representantes de marcas a especialistas de la salud!). En esta serie de 6 vídeos, un panel de expertos intercambia opiniones principalmente sobre las bases de sus recomendaciones, el minimalismo y el maximalismo, el mercado actual del calzado y otros temas con controversia. Venir a escuchar a estos profesionales de la salud, científicos, vendedores y representantes de las marcas debatir cuestiones un tanto...¡espinosas!
La carrera a pie no causa más artrosis
La carrera a pie, a causa del impacto repetido sobre el suelo, conlleva un estrés sobre la rodilla y la espalda más importante que el conjunto de las actividades de la vida cotidiana. ¿Es justo pensar que estas estructuras se van a desgastar prematuramente o se trata simplemente de un mito?