Síndrome de estrés tibial medial (periostitis)
La periostitis tibial o “medial tibial stress syndrome” (MTSS) para los científicos, se presenta en el corredor mediante un dolor en el interior de la tibia por encima del maléolo interno del tobillo. Esta patología aparece tras una sobrecarga en la cadena posterior que se ocasiona por todas las actividades inhabituales que llevan al corredor a ir más sobre la punta de los pies.
Saber másFractura de estrés tibial (fractura de fatiga)
La fractura de estrés tibial puede aparecer después de una periostitis tibial no tratada y continuar con actividades físicas que acentúen el dolor a nivel de la tibia. Existe un punto de dolor muy localizado y, a veces, podemos identificar un hinchazón. De hecho, se trata de una microfractura, a menudo no visible en las radiografías.
Saber másTendinopatía aquílea (tendinitis de Aquiles)
Capaz de soportar cargas de tensión impresionantes, el tendón de Aquiles, que une el gemelo al talón, es el tendón más resistente del cuerpo humano. Por desgracia también es el tendón que se lesiona más frecuentemente en los corredores tanto de larga como de corta distancia. Principalmente estresado por los entrenamientos de velocidad, las cuestas y los saltos, este tendón puede primero inflamarse (tendinitis) y después, si el dolor persiste más de unas semanas, da lugar a un tejido cicatricial llamado tendinosis.
Saber másSíndrome compartimental anterior (síndrome compartimental)
El síndrome compartimental anterior a menudo se percibe como una sensación de presión y/o de compresión en la parte anterior de la pierna. Cuando solicitamos uno de los músculos que se encuentran en el compartimento, este se llena de agua y se hincha. Puede que esta expansión del volumen sea limitada, debido a que el músculo se encuentra en el interior de un compartimento formado por hueso y por membranas fibrosas que poseen un estiramiento limitado. Para algunos corredores, la presión en el interior del compartimento, en la que el músculo trabaja, es lo suficiente fuerte como para que los dolores aparezcan. A veces, esta presión comprime los nervios que pasan por el interior del compartimento, lo que provoca un entumecimiento del empeine.
Saber másTenosinovitis del tibial anterior (problema del elevador del pie)
Patología muy frecuente en los ultra-trailers, el tibial anterior frena el descenso del pie en el momento del ataque del talón en el suelo. Los descensos prolongados son a menudo la causa de este tipo de lesiones. El dolor se sitúa justo en la parte delantera del tobillo y de la pierna.
Ruptura fibrilar de los gastrocnemios (desgarro del gemelo)
La ruptura fibrilar del gemelo es la ruptura fibrilar más frecuente en los corredores de resistencia. Esto implica un desgarro de las fibras musculares más o menos importante según el grado de la patología, con un dolor al estiramiento, a la contracción y a la palpación. Esta situación se presenta habitualmente cuando realizamos un movimiento rápido de empuje sobre la punta de los pies.
Saber más