6 reglas de oro para los niños

Deportista un día, deportista siempre
¿Sabías que la práctica de actividad física en niños nos informa sobre su calidad de vida futura? Es primordial que los niños se muevan. Que se muevan mucho, de diferentes formas e integrado en el juego. De hecho, el movimiento es una apuesta de salud global futura, además de tener beneficios inmediatos relativos al rendimiento académico y a la autoestima.
Saber más
Jugar con la carrera a pie
Para impregnar de hábitos saludables la vida del niño, un modo de vida activo y la práctica regular de actividad física es necesario que se haga con diversión! La carrera mediante el juego es la mejor manera de desarrollar sus habilidades motoras.
Saber más
Tener los pies muy cerca del suelo
Es recomendable dejar que vuestro niño vaya descalzo tanto como sea posible. Bailarinas, chanclas/sandalias y ciertos modelos deportivos de marcas conocidas cumplen con su rol de protección sin interferir demasiado en el desarrollo óptimo del pie. El modelo de calzado ideal se dobla, se retuerce, es cercano a las sensaciones del suelo y pesa muy poco. Si además de ser cómodas vuestro niño puede también mover los dedos ¡habéis encontrado el par perfecto!
Saber más
Dormir bien
El sueño es la clave de una buena recuperación. Es también por la noche que el cuerpo repara sus pequeñas lesiones. Acostarse pronto permite retomar fuerzas y empezar el día en plena forma. ¡Las siestas también favorecen recargar la energía! ¡Buenas noches!
Saber más
Comer bien
Comer sano es una necesidad para la salud. En un menú equilibrado y variado encontraremos alimentos de calidad en buena cantidad como la fruta, las legumbres, las nueces, el pescado, etc. Optar lo más a menudo posible por alimentos locales, frescos, enteros y que se hayan modificado muy poco o nada.
Saber más
Gestión de las “pupas”
El niño nombra la mayor parte del tiempo las cosas como las siente, con lo que es importante tener en cuenta sus malestares. Si este malestar se transforma en dolor y lesión, privilegiar en primer lugar un poco de reposo; es posible que este se atenúe y desaparezca. No recurrir al medicamento a no ser que sea absolutamente necesario.
Saber más