¿Beber antes de tener sed? ¿de verdad?

Una de las frases que me han repetido con más frecuencia en mi vida de pseudo-corredor es que mi señal de sed llega con retraso sobre mi estado de hidratación. Hay que beber antes, hay que beber durante y hay que beber después de la carrera. Estar siempre bien hidratado e intentar reemplazar toda pérdida de peso bebiendo suficientemente y esto, ¡antes de tener sed! Mi pregunta para vosotros, una vez más: ¿el ser humano ha sido tan mal diseñado?

Saber más

Las pruebas de resistencia y ¡el increíble cuerpo humano!

¿Sabías que los seres humanos se han desarrollado como corredores de larga distancia especialmente adaptados a la carrera a pie en un clima de calor extremadamente seco, en pleno día, y esto, bebiendo muy poco? Que la sudoración durante el ejercicio provoca la pérdida de agua, algo que a su vez estimula la sed. Desde que los líquidos están disponibles el ser humano puede beber tanto como necesite para satisfacer su sed. Los corredores deberían beber a voluntad (según la sed) ¿entre 400 y 800 ml por hora? Y que los corredores más rápidos y más lentos que compiten en un entorno caluroso deberían ser aquellos que adopten el límite superior de las recomendaciones.

Saber más

Deshidratación, rendimiento, calambres y sodio

¿Sabías que los niveles más elevados de pérdida de peso o deshidratación no están vinculados con una disminución del rendimiento? ¿Que la teoría del déficit de sodio y de la deshidratación no explica la aparición de los Calambres Musculares asociados al ejercicio (CMAE)? ¿Y que simplemente no hay pruebas que muestren que los atletas amateurs o profesionales que participan en una prueba de larga duración van a padecer inevitablemente un estado de carencia de sal?

Saber más

El fondo de la ciencia de la hidratación...y sus consecuencias

¿Sabías que la hiponatremia (HIE) representa el mayor factor de riesgo para la salud en los atletas de resistencia? ¿Que más de 1600 casos de hiponatremia se han reportado en la literatura científica o documentado en el triatlón de Hawaï? ¿Y que la epidemia de la hiponatremia que hizo estragos sobretodo en América del Norte durante los años 1990 fue causada por factores que incitaban a las personas de riesgo a beber de manera excesiva durante el ejercicio?

Saber más

Y después, ¿qué hacemos?

El Dr. Tim Noakes un científico de muy buena reputación entre su comunidad por sus publicaciones sobre el tema de la hidratación en los deportes de resistencia. Actualmente es LA referencia en el tema de la hiponatremia. Múltiples corredores lo conocen como autor de la biblia en la carrera a pie “Lore of Running”. He aquí sus recomendaciones extraídas de su último libro “Waterlogged, The Serious Problem of Overhydration in Endurance Sports”.

Saber más