Laura Calzado
Pht Madrid
Laura Calzado obtiene su diplomada de fisioterapia en la Universidad de Alcalá de Henares. Al poco tiempo se especializa en suelo pélvico por la Universidad Europea de Madrid realizando un Curso de experto en Fisioterapia en obstetricia y uroginecología y un Máster en Técnicas Avanzadas en Fisioterapia y mujer. La curiosidad por la ciencia y la motivación de ver una mejora en los pacientes hace que continúe sus estudios, doctorando en Ciencias de la salud por la Universidad de Alcalá de Henares llevando a cabo un estudio sobre el tratamiento de la incontinencia urinaria de urgencia.
Actualmente se dedica a la parte asistencial, en su propio centro, además de la investigación y la docencia.
Es Ponente y docente en congresos y cursos de postgrado de fisioterapia de suelo pélvico y ejercicio terapéutico a nivel nacional e internacional. Además, colabora en proyectos humanitarios como cooperante, principalmente en Honduras.
Toda su vida ha estado relacionada con el mundo del deporte, siendo desde los 18 años instructora en centros deportivos.
Desde el 2012 al 2015 dirige su propio club de running y participa en carreras de 10k y 21k. Deportista habitual enganchada al entrenamiento funcional outdoor.
FORMACIÓN CONTINUADA
- 2020: Curso de experto en investigación clínica.
- 2019: Curso de habilidades profesionales para líderes de investigación.
- 2019: Curso básico de ecografía musculo-esquelética.
- 2019: Curso de mindfulness.
- 2016-2018: Curso de Low Pressure Fitness. Nivel I,II y III. Técnicas hipopresivas.
- 2015-2016: Curso de Miofascial. Primer Nivel. Técnicas estructurales en IACES. Madrid.
- 2014-2015 Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Fisioterapia para la Mujer. Universidad
Europea de Madrid. - 2014-2015; Curso básico. Terapia I, Terapia II y Terapia III de Drenaje Linfático Manual según el Dr.
Vodder. Universidad Europea de Madrid. - Marzo 2014; Fisioterapia urológica: Incontinencia urinaria y Disfunciones sexuales masculinas.
Formación Internacional de postgrado en Fisioterapia (D.R.C). Madrid (2 créditos) - Abril 2014; Curso de prevención de lesiones en la carrera a pie. La clínica del corredor. Madrid
- Octubre 2013; Punción seca en el Síndrome del dolor miofascial. Fisio LMR (2,9 créditos). Zaragoza
- Octubre 2013; Asistencia al II Congreso internacional del Suelo Pélvico y Pelviperineología. Sevilla
organizado por la Asociación Española de Fisioterapia en Pelviperineología (SEFIP) - Junio 2013; Actualización en suelo pélvico. Nuevas evidencias científicas en los mecanismos de
continencia. Tendencia en el uso de la ecografía. GESTOS Fisioterapia impartido por la Dra. Bärbel
Junginger. Barcelona. - Junio 2013; Curso “Novedades en la prevención de lesiones en la carrera” La clínica del corredor.
Madrid. - Mayo 2012; Jornada Multidisciplinar del Suelo Pélvico. Universidad Europea de Madrid.
- Enero 2011; Fisioterapia y Suelo Pélvico. En Helios Electromedicina por Sanfort (8,7 créditos).
Madrid. - 2010-2011 Postgrado de Experto en Fisioterapia en Obstetricia y Uroginecología. Universidad
Europea de Madrid - 2010; Curso “Generalidades en Neurología”. En Logoss (2,6 créditos)
- 2010; “Actuaciones del Fisioterapeuta ante las alteraciones sensoriales”. En Logoss (3,7 créditos)
- 2010; “Principales enfermedades neurológicas”. En Logoss (2,8 créditos)
- 2010; “Trastornos neuromusculares”. En Logoss (3,8 créditos)
- 2010; “Rehabilitación de patologías del sistema nervioso”. En Logoss (2,6 créditos)
- 2009; Jornadas monográficas: Fisioterapia aplicada sobre el complejo articular del hombro. UAH
- 2008; Jornadas monográficas de Rodilla. Avances en rehabilitación articular. UAH
- 2008; Método Pilates. Instructor de Método Pilates por la Federación Madrileña de Gimnasia (FMG)
- 2008; Pilates avanzado. FMG
- 2008; Pilates para rehabilitación. FMG
- 2007; Curso de electroterapia. Universidad Complutense de Madrid (UCM)
- 2007; Pilates suelo para Fisioterapeutas. UAH
- 2005; Curso de Masaje avanzado. UAH
- 2005; Terapias Complementarias. UAH
FORMACION ACADÉMICA
- Actualmente doctorando por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH)
- 2016-2017; Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca.
- 2003-2008; Diplomada en Fisioterapia. Universidad Alcalá de Henares (UAH).
EXPERIENCIA PROFESIONAL Y DOCENTE
- 2010-Presente; Directora del Centro de Fisioterapia “LC Fisioterapia”, especializado en
Urología/Obstetricia y Fisioterapia deportiva:- Clases de Pilates Matwork
- Preparación física al parto; grupos de postparto
- Gimnasia Abdominal Hipopresiva
- Masaje perineal y masaje infantil
- Talleres de suelo pélvico y acompañamiento en el parto
- Presente: Coordinadora del Curso de Experto en Fisioterapia del suelo pélvico. Acreditado por la
Universidad de San Jorge. - Presente: Coordinadora del Máster en Fisioterapia del suelo pélvico: mujer, hombre e infante.
Acreditado por la Universidad de San Jorge. - Presente; Investigación sobre el dolor pélvico crónico.
- Presente: Investigación sobre eficacia del láser en las disfunciones de suelo pélvico.
- Presente; Investigación sobre el tratamiento fisioterapeútico de la vejiga hiperactiva.
- 2017-Presente; Docente en Máster en fisioterapia en los procesos de salud de la mujer en la UAH.
- 2017-Presente; Docente en Experto Universitario para Matronas en la Atención a la Gestante en la
llegada y la vivencia de una Maternidad Consciente. Universidad Católica de Ávila. - 2017; Coordinadora del curso superior universitario en fisioterapia del suelo pélvico acreditado por
la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) - 2018-Presente; Docente impartiendo Formación en Fisioterapia del suelo pélvico en Ciudad de
México (México) acreditado por La Fundación General de la Universidad de Alcalá. - 2013-Presente; Docente en Fisiofocus impartiendo cursos de postgrado de Fisioterapia en
Uroginecología y Obstetricia. (España, Portugal, México y Costa Rica) - 2013- Presente; Docente Helios electromedicina, impartiendo cursos de postgrado de Fisioterapia
del suelo pélvico. - 2013; Docente en Fisiomaster, impartiendo cursos de postgrado de Fisioterapia en Uroginecología y
Obstetricia. - Septiembre 2018- Presente; Ponente en las jornadas anuales de Fisioterapia del suelo pélvico.
Fisiofocus (Madrid y Barcelona) - 2015-2017: Colaboración en asignatura de grado en fisioterapia en la UAH.
- Septiembre 2017; Ponente en las jornadas de Fisioterapia del Suelo pélvico en la Universidad Rey
Juan Carlos. Madrid. - Noviembre 2016; Ponente internacional en X congreso Sorisa. Lisboa (Portugal)
- 2015: Docente en Fisiocyl impartiendo cursos de suelo pélvico para fisioterapeutas.
- Octubre 2012; Imparto talleres de suelo pélvico en la Concejalía de la mujer. Alcalá de Henares,
Madrid - Dic. 2008- Mar. 2011; Fisioterapeuta y monitora de Pilates en Torresport. Torrejón de Ardoz, Madrid.
- Sept. 2009 – Mar. 2011; Imparto seminario teórico-práctico de Hidroterapia en Reumatología dentro
de la asignatura Fisioterapia en Reumatología de la Diplomatura de Fisioterapia de la UAH - Jun. 2007 - mayo 2008; Fisioterapeuta responsable de la clínica San Nicolás. Alcalá de Henares.
- Mar. 2007 – Ago. 2007; Fisioterapeuta y Encargada en el balneario “Masqueagua” de Madrid.
- Abril 2006 y Abril 2007; Ponente en diferentes universidades de la CAM (Comunidad Autónoma de
Madrid). Tema: “El doping en el deporte”. - Mayo 2005; Becaria de apoyo técnico en el proyecto de investigación “Consecuencias
psicopatológicas del 11-M” en la Universidad de Alcalá de Henares.
IDIOMAS
- Inglés: Nivel medio hablado y escrito.