Novedades en la prevención de lesiones en la carrera a pie

El curso –Novedades en la prevención de lesiones en la carrera a pie – ha sido realizado más de 400 veces, y esto, alrededor de los 5 continentes. Este curso ha revolucionado la práctica de muchos profesionales de la salud. Elaborado a partir de las más recientes evidencias científicas, pone en cuestión un gran número de prácticas del día a día que no están justificadas. Es el punto de inicio para poder convertirse en un Certificado de la Clínica Del Corredor.

 

 

 

 

 

OBJETIVOS DEL CURSO

En base a los estudios científicos más actuales, los participantes serán guiados a alcanzar las siguientes habilidades:

  • Aplicar los aspectos más relevantes y específicos en la evaluación del corredor lesionado (examen subjetivo y objetivo).
  • Comprender la biomecánica de la carrera y sus particularidades relacionadas con las diferentes técnicas de carrera.
  • Comprender la relación entre las lesiones de carrera a pie y la anatomía, la biomecánica y la fuerza muscular.
  • Diferenciar las categorías de calzado de carrera.
  • Prescribir el calzado más apropiado para cada corredor.
  • Analizar el patrón de carrera en un contexto clínico.
  • Modificar el patrón de carrera en función de la patología específica.
  • Seleccionar las técnicas de tratamiento más apropiadas según el estado de la lesión (Protección vs adaptación).
  • Comprender como utilizar la Cuantificación del Estrés Mecánico para el corredor lesionado.
  • Reconocer las indicaciones para las ortesis plantares en función de la patología específica.
  • Conocer las diferencias entre las diversas superficies de carrera.
  • Llevar a cabo y prescribir consejos en relación con la técnica de carrera.
  • Prescribir los métodos de entrenamiento cruzado y la modulación de las cargas de entrenamiento.
  • Prescribir ejercicios para tratar las lesiones más frecuentes.
  • Llevar a cabo ciertas técnicas de tratamiento, como el vendaje, para las lesiones más frecuentes en los corredores.

 

 

HORARIO DÍA 1

9:00 – 9:30    Introducción

9:30 - 10:30   Evaluación clínica del corredor lesionado

10:30 – 11    Biomecánica de carrera (Práctica)

11 – 11:15 Pausa

11:15 – 12    Biomecánica de carrera (teoría)

12 – 13    Factores de riesgo lesionales: anatomía, biomecánica y  fuerza muscular

13 – 14    Pausa Comida

14 – 15:30   Calzado de carrera

15:30 – 15:45   Pausa

15:45 – 17    Calzado de carrera

17 – 19     Patrón de carrera: Evaluación y modificaciones

 

 

HORARIO DÍA 2

9 – 9:30   Tiempo de preguntas + repaso día 1

9:30 – 11   Cuantificación del estrés mecánico

11 – 11:15   Pausa

11:15 – 13 Entrenamiento cruzado y modulación de las cargas de entrenamiento

13 – 14     Pausa Comida

14 – 15   Factores extrínsecos; Flexibilidad, ortesis plantares, superficies de carrera.

15 – 15:15   Pausa

15:15 – 18    Tratamiento en base a los síntomas que presenta el corredor

18 – 18:30   Manejo de casos por problemas (Hiponatremia, hipertermia…)

18:30 – 19   Conclusión. Examen

 

Tiempo total aprendizaje = 18 horas.