Principios y planificación del entrenamiento
Este curso teórico y práctico de un día, presenta los elementos esenciales para la planificación de un programa de entrenamiento de carrera a pie (tanto para la montaña, como para el asfalto o para la pista). Busca que podamos dominar los principios del entrenamiento que utiliza un entrenador especializado y que lleva tanto a corredores populares como a atletas de élite. Microciclos, macrociclos, VMA, tapering, economía de carrera, EPI y redes energéticas son algunos de los conceptos que se abordan.
También se exploran las tendencias y las novedades en entrenamiento, con el objetivo de desarrollar habilidades en el acompañamiento eficaz y preciso de atletas en su planificación de entrenamiento, desde la duración de una temporada hasta al de una carrera.
OBJETIVOS DEL CURSO
Basándose en los estudios científicos más recientes, se guiará a los participantes a lograr las siguientes habilidades:
- familiarizarse con el vocabulario de un entrenador de deportes de resistencia;
- dominar las diferentes medidas de evaluación de la condición física cardiovascular (VO2max, VMA, resistencia, economía de carrera, etc.);
- conocer los 8 principios fundamentales para la planificación del entrenamiento (adaptación, especificidad, progresión, recuperación, reversibilidad, variabilidad (alternancia), interferencia (continuidad), sobrecarga);
- comprender cómo se estructura un plan de entrenamiento en función de una carrera, de una temporada y de un objetivo;
- elaborar un plan de entrenamiento con un objetivo competitivo a corto plazo, en función de las diferentes fases generales y específicas (de inicio, de progresión, intensivo, de tapering, post competición);
- diferenciar los métodos de entrenamiento y sus efectos fisiológicos (entrenamiento continuo, fraccionado, EPI, EPIC, tempo, etc.);
- conocer las diferentes redes energéticas y la manera de entrenarlas según los objetivos deseados;
- saber adaptar planes y sesiones de entrenamiento teniendo en cuenta la época del año y los ciclos de la programación;
- ser capaz, en caso de lesión, de modular una planificación de entrenamiento respetando los principios del entrenamiento;
- analizar las cargas de entrenamiento en función de la planificación de los diferentes objetivos.
HORARIO
9:00 – 11:00
Introducción
Bases teóricas del entrenamiento
Los 8 principios del entrenamiento
Las redes energéticas
Los principios del entrenamiento
11:00 – 11:15
Pausa
11:15 – 12:30
Planificación y programación
- ¿Por qué?
- ¿Cómo?
- Los diferentes ciclos: mesociclo, macrociclo, carrera
Desarrollo de las diferentes redes energéticas
PPG/PPS
12:30 – 13:30
Pausa comida
13:30 – 14:45
Planificación y programación
- Preparación específica
- Tapering
- Regeneración
14:45 – 15:00
Pausa
15:00 – 17:00
Si, para correr mejor, corriéramos menos: las razones por las que ser activo y practicar otros deportes puede favorecer el rendimiento en la carrera a pie.
17:00 – 17:30
Conclusión
17:30 – 18:00 Opcional: Ejemplo práctico de sesión fraccionada de carrera a pie.
Tiempo total aprendizaje = 8 horas.